En la historia del hombre se encuentran múltiples ejemplos de seres fantásticos creados con fines religiosos, artísticos o representativos del mundo inconsciente, la fantasía y los ejercicios de la imaginación.
Tal es el caso, por ejemplo, de las Quimeras, los Faunos, Sirenas, Serpientes Emplumadas, etc. Posteriormente, artistas y artesanos han continuado esta tarea, aportando a sus creaciones su impronta particular y cultural.
Tal
es el caso de los Alebrijes mexicanos, creados por Pedro Linares y
recreada posteriormente hasta constituir un tipo de objeto particular
que se caracteriza por la mezcla de características fisonómicas de
distintos animales y el uso de combinaciones de colores vibrantes y
audaces.
El artista cuenta que estando muy enfermo, al borde de la muerte, soño estar en el bosque donde vió a estos seres qu lo acompañaban en su camino de regreso a la conciencia y también escucho voces que gritaban ALEBRIJES!!! ALEBRIJES!!!
El artista cuenta que estando muy enfermo, al borde de la muerte, soño estar en el bosque donde vió a estos seres qu lo acompañaban en su camino de regreso a la conciencia y también escucho voces que gritaban ALEBRIJES!!! ALEBRIJES!!!
En nuestros Alebrijes volcamos nuestros conocimientos y natural inclinación por la escultura y la pintura, conspirando con una imaginación que no quiere límites.
Nuestro trabajo se distingue del tradicional alebrije mexicano por incorporar una estética combinada con la del comic, la animación y el movimiento Art toy, menos monstruosa y por momentos más próxima a la creación de personajes.
Los Alebrijes son piezas únicas, hechas a mano.
Están realizados con una combinación de: montaje de piezas preexistentes de diversos materiales (madera, metal, cartón, plástico etc), con piezas talladas de tergopol de alta densidad y piezas modeladas con pasta.
La forma así obtenida se recubre de cartapesta (capas de papel y adhesivo vinilico), se pinta y barniza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario